|

Caminar, escribir y crear 

Una exposición colectiva sobre Michel de Certeau y la experiencia del espacio cotidiano

28 de junio al 4 de enero de 2025, Chambéry Francia

CONVOCATORIA

La Facultad de Artes Plásticas y Audiovisuales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla te invita a participar en la exposición colectiva: “Caminar, Escribir y Crear: Una Exposición Colectiva sobre Michel de Certeau y la experiencia del espacio”, que se llevará a cabo en el Musée des Beaux-Arts de Chambéry, Francia. Esta colaboración con la Université Savoie Mont Blanc celebra el natalicio del influyente pensador y ofrece a artistas visuales y audiovisuales la oportunidad de exponer su trabajo en un contexto internacional.

Visita el programa general del centenario

Registro de trabajo para esta convocatoria

BASES

La convocatoria está abierta a la toda la comunidad ARPA. 

Se aceptarán propuestas para impresión y proyección que provengan de diversas disciplinas visuales y audiovisuales. 

TEMÁTICA: 

Caminar, escribir y crear, Michel de Certeau y la experiencia del espacio

Esta exposición colectiva invita a reflexionar sobre la obra de Michel de Certeau, particularmente su concepto de “prácticas espaciales”. Las obras propuestas deben explorar cómo las personas interactúan con el espacio, ya sea físico o digital, a través de la acción, la percepción y la creación. 

Las obras propuestas deben integran en su desarrollo y justificación uno o varios elementos derivados de la temática:

1) La escritura del espacio: En este eje se explora cómo las personas transforman el espacio con sus movimientos, decisiones o recorridos diarios. Por ejemplo, caminar no solo es desplazamiento, sino forma de narrar, intervenir y resignificar el entorno.

2) Estrategias y tácticas en la creatividad: Reflexiona sobre cómo las personas resisten, adaptan y reinventan su cotidianidad dentro de los sistemas impuestos. El arte como táctica, como microresistencia o apropiación inesperada del espacio y los objetos. 

3) Apropiaciones cotidianas del entorno digital. Inspirado en la idea de De Certeau sobre las tácticas como formas de uso creativo y no previsto por el sistema, este eje reflexiona sobre cómo las personas interactúan con las tecnologías —más allá de su diseño original— para crear, comunicar o resistir.

4) Trascendencia, mística y espiritualidad en la experiencia del espacio, integra una perspectiva más amplia sobre la relación entre el espacio, la experiencia y la significación. El espacio no es simplemente un contenedor físico, sino un escenario donde se despliegan las vivencias más íntimas, las conexiones con lo sagrado y la búsqueda de significado. 


FECHAS IMPORTANTES:

Cierre de la convocatoria: 13 de junio de 2025

Resultados: 16 de junio de 2025

Inauguración: 28 de julio de 2025

Exposición: del 28 de julio al 4 de enero de 2025

LUGAR

Las obras seleccionadas serán expuestas en el Musée des Beaux-Arts de Chambéry, France.


INSCRIPCIÓN

Registro de trabajo

Se deberá llenar el formato de inscripción en: galeria.arpa.buap.mx/caminar-escribir-crear

Información necesaria: 

  • Resumen biográfico de 200 palabras
  • Justificación de la obra (200-250 palabras)
  • Características de la obra
  • Imagen de la obra en miniatura de 500px
  • Para obras en imagen fija: liga a la obra en formato digital en alta calidad para impresión resolución 300 px/cm dimensión máxima 60 x 90 cm. 
  • Para obras audiovisuales: liga a la obra en HD para proyección.

La inscripción es gratuita.


CRITERIOS DE SELECCIÓN

Se seleccionarán 15 obras que integrarán la exposición en el Musée des Beaux-Arts de Chambéry, France.

La selección estará a cargo de un comité técnico internacional integrado por cinco especialistas en el área de las artes, así como dos especialistas en el trabajo de M. De Certeau.

El fallo del jurado será inapelable.

La obra o documentación que no cumpla con alguno de los requisitos no se presentará a consideración del jurado de selección de obras a participar. No se aceptan propuestas recibidas fuera de la fecha límite.

Es importante tener en cuenta que la selección se realiza a través de un proceso competitivo, y el comité técnico se basa en criterios de calidad artística, pertinencia temática y viabilidad de la obra para la exposición. Aunque no todos los artistas sean seleccionados, la participación en la convocatoria representa una oportunidad para el desarrollo profesional y la visibilidad de su trabajo.


PROCEDIMIENTO

El registro en línea estará disponible desde la publicación de la convocatoria hasta el 13 de junio de 2025 a las 23:59 hrs.

Los proyectos seleccionados se darán a conocer el 16 de junio de 2025 vía correo electrónico.

La organización se encargará del diseño e impresión de los materiales de difusión, así como de la promoción de la exposición en redes sociales y el sitio web. 

El comité organizador gestionará la curaduría y el diseño museográfico. 

El Museo cubrirá los gastos de impresión o la proyección de las obras seleccionadas. 

Los artistas participantes deberán firmar una cesión de derechos de imagen para la promoción de la exposición. 

El montaje y desmontaje de las obras correrá a cargo del Museo. 

La participación en esta convocatoria implica la aceptación plena de las bases establecidas. 

Las obras que no sean seleccionadas para la exposición no serán exhibidas en la muestra. 

Cualquier situación no contemplada en esta convocatoria será resuelta por el comité organizador.

Informes y dudas: marleni.reyes@correo.buap.mx


Comité organizador

Jacques Ibanez Bueno 

Marleni Reyes Monreal

Nicolas Basquet

Comité técnico

Jacques Ibanez Bueno 

Nicolas Basquet

Marleni Reyes Monreal

Victor Alejandro Ruiz

Luís Daniel Herrera Romero

Gabriela Farías Islas

Tanit Guadalupe Serrano Arias

Ricardo Huerta

Similar Posts